

Nuestra Oferta Académica
Soporte Vital Básico (BLS)
El conocimiento vital que necesita para responder a las emergencias de manera eficaz y eficiente, los programas de capacitación para operadores de vehículos de emergencia, dirigidos a conductores de ambulancias y bomberos, son interactivos, completos y realistas. Disponibles en formato presencial o en línea, los conductores aprenderán a llegar con seguridad, analizar los patrones de tráfico en situaciones de estrés, analizar la reacción a las sirenas y mantenerse al día con las normativas locales y estatales de conducción y vehículos

Primeros Auxilios, RCP y DEA
Este curso te capacita para actuar con seguridad y eficacia ante emergencias médicas. Aprenderás técnicas actualizadas y basadas en evidencia para brindar atención inmediata, realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en adultos, niños y lactantes, y utilizar correctamente un Desfibrilador Externo Automático (DEA).
.png)
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS)
El curso de ACLS de ECSI se centra en el manejo avanzado de las emergencias cardiovasculares, incluyendo arritmias, infartos de miocardio y otras condiciones críticas. Este programa proporciona a los paramédicos y otros profesionales de SEM las habilidades avanzadas para gestionar situaciones complejas y de alto riesgo. La formación en ACLS es esencial para mejorar los resultados de los pacientes y reducir la mortalidad en emergencias cardiovasculares.

Primeros Auxilios en Lugares Remotos
Formación especializada en primeros auxilios en lugares remotos, lo cual es particularmente relevante para equipos de rescate y bomberos en áreas rurales o de difícil acceso. Este curso enseña cómo proporcionar atención médica en entornos donde los recursos son limitados y el transporte a instalaciones médicas puede ser demorado. La formación en primeros auxilios en lugares remotos prepara a los profesionales para gestionar emergencias médicas en condiciones adversas y desafiantes.

Primer Respondiente
En Latinoamérica, los bomberos, paramédicos, equipos de respuesta, servicios de emergencias médicas (SEM), servicios de ambulancia, hospitales y equipos de rescate son los primeros en responder ante situaciones críticas. La preparación y formación adecuada de personal como, Primer Respondiente es fundamental, estos profesionales o voluntarios son esenciales para garantizar una atención de calidad y salvar vidas. Las credenciales del Instituto ECSI por sus siglas en inglés, representan un estándar de excelencia en la formación prehospitalaria, crucial para los contextos diversos y desafiantes de la región.

Primero en Escena
FIRST ON THE SCENE


El curso Primero en la Escena (FOTS) está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades esenciales en la respuesta inicial ante incidentes críticos. Su enfoque se centra en los protocolos y procedimientos que garantizan la seguridad del interviniente, la evaluación rápida de la escena y la atención inmediata a víctimas, en concordancia con las mejores prácticas internacionales de atención prehospitalaria y manejo de emergencias.
EMPACT
Emergency Medical Patients, Evaluation and Clinical Treatment
EMPACT (Emergency Medical Patients, Evaluation and Clinical Treatment) es un curso de educación médica de emergencia que se enfoca en la evaluación y tratamiento de pacientes médicos no traumáticos. CMEDDS es la entidad que otorga la certificación internacional para el curso EMPACT, que se imparte de forma presencial, teórica y práctica, y está respaldada por la asociación San Francisco Paramedics.

FCSS FUNDAMENTAL CRITICAL CARE SUPPORT
FUNDAMENTOS DE MEDICINA CRITICO
Fundamentos de Medicina Crítica (FCSS)
En el ámbito de la salud, la atención a pacientes críticos requiere conocimientos sólidos, rapidez en la toma de decisiones y habilidades precisas para intervenir en situaciones de alta complejidad.
El curso Fundamentos de Medicina Crítica (FCSS) está diseñado para brindar a los profesionales de la salud las herramientas esenciales para evaluar, monitorizar y manejar pacientes en estado crítico, aplicando protocolos basados en evidencia y prácticas de seguridad clínica.

Soporte vital básico para profesionales sanitarios y rescatistas
Los profesionales de respuesta a emergencias de hoy enfrentan muchos desafíos desde desastres naturales y provocados por el hombre hasta enfermedades infecciosas, es posible que el personal de respuesta necesite mayor capacitación para manejar estas emergencias de manera eficaz, este curso exhaustivo se centra en situaciones de riesgo vital inmediato y demuestra cómo responder con rapidez y eficacia. Además, ofrece perspectivas reales sobre la frecuencia con la que ocurren estas situaciones para contextualizar y retener los conocimientos. Este curso del NSC se actualiza con las directrices de RCP y ECC de 2020 y cumple con las directrices de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la OSHA y la Agencia Nacional de Protección contra Incendios (NFPA).
.png)
SOPORTE VITAL DE TRAUMA PREHOSPITALARIO (PHTLS)
El PHTLS es un programa educativo internacionalmente reconocido, desarrollado por el National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT). Su finalidad es proporcionar a los profesionales de atención prehospitalaria un marco estructurado y basado en evidencia para la evaluación, manejo y transporte de pacientes con trauma, optimizando la supervivencia y los resultados clínicos.

Capacitación en primeros auxilios pediátricos, RCP y DEA
Nadie quiere ver a un niño herido, ya sea un simple corte o hematoma o una emergencia que ponga en peligro la vida, hemos adaptado todos los temas de nuestro curso de Primeros auxilios, RCP y DEA del NSC para satisfacer las necesidades especiales de bebés y niños.
Recibirá la capacitación práctica y la confianza necesarias para responder ante diversas emergencias pediátricas. El Programa Pediátrico del Consejo Nacional de Seguridad cumple con los requisitos de Primeros Auxilios y RCP de los 50 estados y con las últimas directrices de RCP y ECC.

Cursos de conducción defensiva

Los Cursos de Conducción Defensiva de NSC ofrecen el contenido más relevante y vanguardista para motivar y educar a los empleados para que sean conductores seguros y responsables. Puede confiar en que NSC capacitará a sus conductores de la mejor manera para evitar colisiones, accidentes, lesiones o situaciones peores. Tras ser pioneros en el primer Curso de Conducción Defensiva del país y haber capacitado a más de 80 millones de conductores, NSC sigue siendo la empresa de mayor confianza en capacitación de conducción defensiva del país.
Atención Prehospitalaria
En 1971, la Academia Americana de Cirujanos Ortopedistas (AAOS) publicó la primera edición de Los Cuidados de Emergencia y Transporte de Enfermos y Heridos y sentó las bases para el entrenamiento de los SEM. Hoy en día, vemos cómo la undécima edición transforma la educación en los SEM llevándola a todo el mundo y ayudando a un desarrollo superior de los proveedores del SEM alrededor del planeta.
Hoy, el paquete de recursos educativos en SEM de la AAOS, desde primeros auxilios y RCP hasta el transporte de cuidados críticos, es el estándar de oro en materiales de capacitación, ofreciendo contenido excepcional y recursos de instrucción que satisfacen las diversas necesidades de los estudiantes y educadores de hoy en día.
Contenido medico actualizado de ultima generación
La undécima edición se alinea con los estándares médicos actuales — desde PHTLS hasta ILCOR — e incorpora conceptos médicos basados en evidencia para garantizar que los estudiantes e instructores tengan una interpretación precisa y profunda de la ciencia médica y su aplicación en la medicina prehospitalaria de hoy en día.

ALSO y BLSO
Soporte Vital Avanzado en Obstetricia
Soporte Vital Básico en Obstetricia

ALSO (Advanced Life Support in Obstetrics)
Curso avanzado de la AAFP para médicos, enfermeras, obstetras y personal especializado que atiende partos. Enseña a manejar emergencias obstétricas complejas como hemorragia posparto, distocia de hombros, preeclampsia, parto complicado y reanimación materna/neonatal. Combina teoría, talleres prácticos y simulaciones.
​
BLSO (Basic Life Support in Obstetrics)
Versión básica de ALSO, dirigida a personal no especializado en obstetricia (primeros respondedores, servicios de urgencia, áreas rurales, estudiantes). Se enfoca en el parto normal, la estabilización inicial y la respuesta ante emergencias obstétricas comunes, con protocolos simples y claros.
STOP THE BLEED

El programa es operado por el American College of Surgeons (ACS) bajo un acuerdo de licencia otorgado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD). El ACS es la principal organización médica profesional en cirugía y trauma en EE. UU. Su Comité de Trauma (ACS COT) lidera la implementación del programa, ofreciendo formación, kits de control de hemorragias y recursos educativos.
​
Stop the Bleed Coalition: Es una organización sin fines de lucro dedicada exclusivamente a promover la campaña Stop the Bleed. Proporciona herramientas y recursos para apoyar a individuos y organizaciones autorizadas a enseñar el programa, utilizando el curso oficial aprobado por el DoD, "Essentials of STOP THE BLEED®"
Patógenos transmitidos por la sangre y el aire

El programa de capacitación sobre patógenos transmitidos por la sangre de HSI incluye información que ayudará a los estudiantes a comprender qué son los patógenos transmitidos por la sangre y cómo reducir los riesgos de exposición para ellos mismos y los demás. Este curso de certificación en patógenos transmitidos por la sangre ayuda a cumplir con los requisitos de capacitación de la Norma de Patógenos Transmitidos por la Sangre de la OSHA (29 CFR 1910.1030) del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
​
El curso sobre patógenos transmitidos por la sangre de HSI es ideal para cualquier persona o empleado que tenga una previsión razonable de contacto con sangre u otros materiales potencialmente infecciosos como resultado del desempeño de tareas laborales designadas.
Seguridad infantil y de cuidado de niños (CABS)

El programa Seguridad Infantil y de Cuidado de Niños (CABS) ofrece a adolescentes y jóvenes todo lo necesario para cuidar niños de forma segura y exitosa.
Desde cómo emprender un negocio hasta trabajar con padres e hijos, pasando por consejos clave de seguridad, cuidado y primeros auxilios, el video de CABS, estilo vlogger, hace que el aprendizaje sea divertido.
Capacitación en seguridad en zonas de trabajo

NSC ha desarrollado capacitaciones vitales para el control temporal del tráfico en zonas de obras. Basados ​​en las directrices del Manual de Dispositivos Uniformes de Control de Tráfico (MUTCD) de la Administración Federal de Carreteras y los requisitos del Instituto Nacional de Normas Estadounidenses (ANSI), estos cursos ofrecen actividades prácticas que ayudan a las personas a realizar su trabajo de forma segura. El NSC ofrece opciones de capacitación para abanderados, técnicos y supervisores de zonas de obras.
Capacitación del operador del vehículo de emergencia
El conocimiento vital que necesita para responder a las emergencias de manera eficaz y eficiente, los programas de capacitación para operadores de vehículos de emergencia, dirigidos a conductores de ambulancias y bomberos, son interactivos, completos y realistas. Disponibles en formato presencial o en línea, los conductores aprenderán a llegar con seguridad, analizar los patrones de tráfico en situaciones de estrés, analizar la reacción a las sirenas y mantenerse al día con las normativas locales y estatales de conducción y vehículos





